Resultado de un proyecto de clase, 'Al centro de la mesa' busca ser un nexo cultural, con un uso tanto para comida fría o calientes. Este codiseño entre la EASD y la Universidad de Anáhuac, es el fruto de la fusión entre culturas y la dualidad de formas.
Por un lado, la presencia de México con el molcajete de piedra volcánica, y por otro, España con la cerámica muy presente en sus menús o con las conocidas tapas. Así pues, el conjunto presenta una base de madera que ilustra la unión y sobre ella se apoyan los diversos elementos que reflejan la naturaleza, sobretodo los platos de cerámica, cuya silueta hace alusión a la flora.
En pocas palabras, un diseño para compartir una experiencia entre personas alrededor de la mesa.