Cristina Gogiltan
Cristina Gogiltan

Cristina Gogiltan

Logroño

¡Hola!
Soy Cristina Gogiltan. Actualmente soy estudiante de diseño gráfico, aunque estoy a punto de terminar esta aventura (el año que viene finalizaré el grado).
El diseño gráfico ha sido en mi vida una oportunidad que se me presentó, como el pretendiente que se presenta en la puerta de casa con flores, era a mis ojos una propuesta de estudiar algo que hasta ahora me parecía ajeno.
Cuando comencé la carrera, un mundo de creación y emoción se abrió ante mí. Siempre he sido una persona vinculada al arte en todos sus sentidos, pero resultó que el diseño me llevó a descubrir otros lugares de los que yo no sabía nada.
Estudié un bachillerato que no fue de artes, y al terminarlo aparecí aquí, frente a ordenadores, programas y formas de entender el imaginario social que nunca antes habían pasado por mi cabeza. Desde hace ya tres años, mi carrera es también el espacio donde más libre y emocionada me siento. Este proceso ha hecho que el diseño se haya convertido en algo que llevo siempre conmigo allá a donde vaya, y me es imposible soltarle la mano porque, cuanto más tiempo paso diseñando y ampliando mis campos de estudio y mis focos de atención dentro del sector, mayor es el interés que me despierta.
Ha sido con el paso del tiempo que he comprendido lo ligados que estamos como especie humana al acto de diseñar y, gracias a esta filosofía, hoy concibo los procesos de creación como el medio para llegar a los demás mediante un mensaje visual que perdure en el tiempo. Me parece imprescindible comprender el diseño como una herramienta social, más allá de su innegable valor estético, que no es pequeño.
En estos dos últimos años mi concepción sobre el diseño ha sido autocuestionada desde tantas y tan diversas perspectivas que sólo seguir ejerciendo arroja luz a mis preguntas. Ahora que diseñar parece más accesible, me gustaría indagar sobre cómo diferenciarnos bajo esta gran nube de patrones y estéticas que nos bombardean en las redes sociales.
¿Hasta qué punto somos libres de crear? ¿Somos únicamente procesadores de información que revalorizamos con nuestra visión? ¿Existe tal vez la posibilidad de volver a crear algo de cero sin estar sujeto a las tendencias gráficas? ¿Dónde está el límite entre diseñar y no recrear?
Todas estas cuestiones se presentan en mi cabeza abriéndome la puerta a nuevas formas de crear, donde lo establecido pueda ser cuestionable y donde cada espacio, lugar, marca o diseño tenga algo que lo haga ser intrigante.
Durante este año, he tenido la oportunidad de poder estudiar en la LUCA SCHOOL OF ARTS de Bélgica, en Gante. Aquí he podido profundizar en las cuestiones que antes mencionaba y su entorno. He descubierto de esta forma un nuevo proceso y entendimiento del diseño que me han servido de guía para crear desde nuevos enfoques, donde a cada proyecto le he dado una visión concreta, a veces alejándome de las ideas preconcebidas que ya existen sobre cómo se tratan y deben ser las cosas y otras simplemente extendiéndome en la búsqueda de influencias que no sólo estén presentes en el ámbito del diseño, sino en la vida entendida como lugar social.
Es por eso que creo que ser diseñador es escuchar a la sociedad, añadir valor a los objetos visuales que nos rodean en nuestro día a día, y tratar de hacer accesibles los conceptos establecidos.
Presentando mis proyectos a este concurso, trato de condensar años de influencia entre los círculos de diseñadores, y abrir al mismo tiempo un aprendizaje sobre lo que aún no me he planteado. Mi participación busca que entre los propios estudiantes nazcan nuevos planteamientos y cuestiones para los procesos de diseño del futuro.

List of accepted projects on the Community Networking
This site uses cookies

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By using the Selected Inspiration platform you agree with our use of cookies.