Patricia Olivares Hurtado
Patricia Olivares Hurtado

Patricia Olivares Hurtado

Aldeire (Granada)

Patricia Olivares nació en Aldeire, un pueblo que se encuentra en unos de los valles de la cara sur de Sierra Nevada, perteneciente a la provincia de Granada. Nació en el año 2000, un día frío de enero y se crió entre las laderas de la sierra, lo que favoreció a que su pasión por la naturaleza y las tradiciones del hogar creciese. Desde un inicio, Patricia había sentido interés por trabajar con técnicas tradicionales arraigadas a sus generaciones anteriores, la necesidad de conectar con el pasado a través de la experimentación de sus técnicas y el contacto con pequeños artesanos. El bolillo, el ganchillo, el punto y un sinfín de técnicas artesanales eran un pasatiempo de lo más admirado para ella.
A medida que iba creciendo, fue explorando nuevas técnicas y nuevos materiales como una nueva forma de expresión. Su interés por el arte comenzó en la infancia, y se fue desarrollando a lo largo de toda su adolescencia cuando decidió profesionalizarse dentro de este ámbito. En todo momento, se ha sentido apoyada por sus familiares que también le han motivado a empezar y proseguir su ambición por el arte. Sus estudios artísticos comenzaron en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Guadix, hasta llegar a la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de la Universidad de Granada y graduarse del Grado en Bellas Artes con mención en Diseño Gráfico, continuando sus estudios con el Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, por la especialidad de Dibujo, Imagen y Artes Plásticas, y el Máster Universitario en Dibujo: Ilustración, Cómic y Creación Audiovisual de la Universidad de Granada.

A lo largo de su trayectoria, Patricia ha reflejado la traducción y la artesanía, mostrando su vínculo con el hogar y sus generaciones, arraigado a su tierras. Una de estas experiencias que la acompañan en la gran mayoría de sus obras artísticas, ha sido la admiración por las joyas perdidas del patrimonio local casi olvidados entre el bullicio de la ciudad. Lo que ha generado en la artista interés por tratar temas como la conservación del patrimonio, reavivar el interés por la cultura local y las técnicas artesanales tradicionales. A partir de la fusión de técnicas contemporáneas con técnicas tradicionales mediante el dibujo, el diseño y la ilustración.

List of accepted projects on the Community Networking
This site uses cookies

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By using the Selected Inspiration platform you agree with our use of cookies.