Un proyecto compartido con un buen amigo escritor, inspirados en una ciudad en la sierra del Perú cuya particularidad yace en la música que reina en este pequeño pueblo, el synthpop. Género que llegó en los años ochenta cuando el Complejo metalúrgico del mismo nombre operaba y estaba en sus mejores años, llegaron ingenieros de europa, usa y de la capital, Lima, llevando con ellos vinilos que compartían con las personas de origen oroino y fue asi que poco a poco se hizo conocida. Este en un lugar que evoca lo industrial y el frío que acompaña cada mañana, muchos la recuerdan como "Manchester"en alusión a dicha ciudad inglesa. Esta pieza también pretende mantener viva la historia que rodea esta ciudad, pues cada vez sus habitantes emigran y la ciudad va quedando en el olvido.
Para esta pequeña pieza editorial se aplicó la técnica de papercut, con cartulinas, en base a una imagen que representa el complejo metalúrgico de La Oroya rodeado de la música synthpop, representada por las teclas de los keyboards y notas musicales que emanan de la chimenea principal.
Créditos:
Redacción por Bryan Barona
Diseño y dirección de Arte por Mafer Benavente
Apoyo en fotografía por Mara Mantari